En España:

En 1977, personas entusiastas de Vigo y La Coruña, núcleos donde se comenzó a jugar en los años 60, deciden crear la Asociación Gallega de Badminton que, aunque no fue reconocida por el Consejo Superior de Deportes, realizó multitud de actividades. 

El Colegio Oficial de Profesores de Educación Física organiza, en 1982, las primeras Jornadas de Badminton en Madrid y, posteriormente, en Granada. Durante el mismo año, y aprovechando la celebración del Torneo Internacional Plume d'Or en Vigo, se constituye el Comité Español de Badminton, que desde entonces gestionaría el badininton a nivel nacional. 

El Consejo Superior de Deportes aprueba, en 1984, los estatutos para la creación de la Federación Española y, tras pasar los reglamentarios cuatro años de prueba, el badminton federado se consolida en el año 1988. 

La incipiente estructura del badminton está organizada por federaciones territonales cuyo ámbito es el territorio de las diferentes comunidades autónomas, con sus correspondientes delegaciones provinciales y clubes donde los deportistas deben afiliarse para poder competir en actividades federadas. 

A pesar de su juventud, el badminton se ha expandido por todo el territorio español con gran rapidez. En la actualidad se encuentran constituidas 16 federaciones territoriales, junto con Ceuta y Melilla, donde también se practica. 

Durante años, el badminton ha estado dominado deportivamente por jugadores gallegos, donde cabe recordar a Marga Miguélez, entre otras, que fue cinco veces consecutivas campeona de España, y a jugadores que hoy destacan desempeñando labores, como son: José Luis Carballido, Enrique Ruiz o Pedro Blach. En los últimos años, surge en Andalucia una joven generación de, deportistas: Cristina González, Esther Sanz, David Serrano, Antonio Miranda. 

Hoy, jugadores de otras comunidades, como Aragón y Valencia, prometen unas competiciones más abiertas y disputadas. Por primera vez en la larga historia del badminton. 

Éste es deporte oficial en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. A esta cita ya acuden jugadores invitados por ya que todavia estamos lejos de clasificarnos por meritos propios para unos juegos olímpicos pero el presidente de la Federación Española de Badminton y el resto de los directivos trabajan duramente para lograr este propósito, formando un equipo nacional de badminton de la calidad para conseguir grandes éxitos.